
¿Cuántos productos químicos se necesitan para fabricar envases de plástico?
No es ningún secreto que los envases de plástico están en todas partes. Puedes encontrarlo en los estantes de las tiendas de comestibles, en la cocina e incluso en la calle.
Pero es posible que no sepas cuántos productos químicos diferentes se utilizan para fabricar envases de plástico.
En esta publicación de blog, analizaremos más de cerca la producción de envases de plástico e identificaremos algunos de los materiales peligrosos utilizados.
¡Estén atentos para más!
¿Qué son los envases de plástico?
Los envases de plástico son un tipo de envases fabricados en plástico. Se utiliza para almacenar y proteger productos de daños y contaminación.
Generalmente se eligen envases de plástico porque son livianos, duraderos y resistentes a la humedad. También puede ser transparente o de color para mostrar los productos del interior. Algunos tipos de envases de plástico se pueden reciclar, mientras que otros no.
¿Cómo se fabrican los envases de plástico?
Los envases de plástico están hechos de polímeros, que son moléculas de cadena larga. Aquí está el proceso:
paso #1
Los polímeros son moléculas de cadena larga y los envases de plástico se fabrican a partir de estos polímeros. El primer paso del proceso es crear cadenas de polímeros. Esto se hace en una fábrica donde las materias primas se mezclan y calientan hasta que se licuan. Una vez que los polímeros son líquidos, se les puede dar la forma deseada.
Paso #2
Una vez formadas las cadenas de polímero, es necesario enfriarlas y endurecerlas. Esto se hace pasándolos por una serie de rodillos. Los rodillos aplican presión sobre el plástico fundido, haciendo que se endurezca y adopte la forma deseada.
Paso #3
El último paso es añadir los toques finales, como la impresión o las etiquetas. Generalmente esto se hace a máquina, aunque algunos envases se pueden hacer a mano. Una vez empaquetado, se puede utilizar para almacenar y transportar el producto.
Así es como se convierte el plástico en envases. Este es un proceso muy simple. Ahora veamos qué productos químicos se utilizan en el proceso.
¿Qué productos químicos se utilizan en los envases de plástico?
Existe una variedad de productos químicos que se pueden utilizar en los envases de plástico, pero algunos de los más comunes incluyen:
Bisfenol A (BPA):Una sustancia química utilizada para hacer que los plásticos sean más duros y resistentes a la rotura. Se ha demostrado que el BPA tiene efectos similares a los de las hormonas en los animales y existe cierta evidencia de que también puede causar problemas de salud en los humanos.
Ftalatos:Grupo de sustancias químicas utilizadas para hacer que los plásticos sean más suaves y elásticos. Los ftalatos se han relacionado con una variedad de problemas de salud, incluidas anomalías reproductivas e infertilidad.
Compuestos perfluorados (PFC):Productos químicos utilizados para fabricar repelentes de agua y aceite para plásticos. PFC está asociado con cáncer, daño hepático y problemas reproductivos.
Plastificantes:Productos químicos añadidos a los plásticos para hacerlos más suaves y elásticos. Los plastificantes pueden filtrarse desde los envases hasta los alimentos o bebidas.
Estos son algunos de los productos químicos más utilizados en los envases de plástico. Como puede ver, muchos de ellos pueden ser perjudiciales para la salud humana. Por eso es imperativo comprender los peligros de los envases de plástico y tomar medidas para evitarlos.
Los beneficios de utilizar envases de plástico
Existen algunos beneficios al utilizar envases de plástico. Generalmente se eligen los envases de plástico porque son:
Ligero:Los envases de plástico son más ligeros que otros tipos de envases como los de vidrio o metal. Esto hace que el envío sea más barato y más fácil de gestionar.
Durable:El embalaje de plástico es resistente y no se daña fácilmente. Esto ayuda a proteger el interior del producto contra roturas y contaminación.
A prueba de humedad:Los envases de plástico son resistentes a la humedad y ayudan a mantener el contenido seco y fresco.
Reciclable:Ciertos tipos de envases de plástico se pueden reciclar, lo que ayuda a reducir los residuos.
Estos son algunos de los beneficios de utilizar envases de plástico. Sin embargo, es esencial sopesar estos beneficios frente a los riesgos potenciales para la salud humana.
Riesgos del uso de envases de plástico
Como hemos visto, existen múltiples riesgos asociados al uso de envases de plástico. Estos incluyen:
Productos químicos peligrosos:Muchos productos químicos utilizados en los envases de plástico son peligrosos para la salud humana. Esto incluye BPA, ftalatos y PFC.
Lixiviación:Los plastificantes pueden filtrarse del embalaje y entrar en los alimentos o bebidas. Esto aumenta la cantidad de sustancias químicas nocivas a las que está expuesto.
Contaminación:Los envases de plástico pueden contaminar su contenido, especialmente si no se limpian o desinfectan adecuadamente.
Estos son algunos de los riesgos del uso de envases de plástico. Estos riesgos deben considerarse antes de decidir si utilizar envases de plástico.
Conclusión
Si bien es difícil precisar las cifras exactas, podemos estimar que se necesitan entre 10 y 20 productos químicos para fabricar un envase de plástico típico.
Esto significa muchos puntos de contacto potenciales para toxinas y contaminantes nocivos.
Contáctanos si buscas una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Hora de publicación: 13 de septiembre de 2022