Al buscar materiales de embalaje adecuados para nuevos productos para el cuidado de la piel, se debe prestar atención al material y la seguridad, la estabilidad del producto, el rendimiento protector, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, la confiabilidad de la cadena de suministro, el diseño y la plasticidad del embalaje, así como la rentabilidad y la operatividad. Al considerar exhaustivamente estos factores, se pueden seleccionar los materiales de embalaje más adecuados para satisfacer las necesidades del producto y garantizar la mejora de la calidad del producto y la experiencia del usuario. Las siguientes son referencias específicas:

1. Material de embalaje y seguridad:
- Considerar el material del material de embalaje, como plástico (como polietileno, polipropileno, PET, etc.), vidrio, metal o materiales compuestos, etc. Elegir el material más adecuado según la naturaleza y características del producto.
- Asegúrese de que los materiales de embalaje cumplan con las regulaciones y estándares pertinentes, como los requisitos de certificación de la FDA de EE. UU. (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la UE COSMOS (Estándar de Certificación de Cosméticos Orgánicos y Naturales).
- Comprender las fuentes de materiales del proveedor y el sistema de garantía de calidad para garantizar la seguridad y calidad de los materiales de embalaje.
2. Estabilidad del producto de embalaje:
- Los materiales de embalaje deben tener la capacidad de proteger la estabilidad de los ingredientes del producto para garantizar que los ingredientes activos del producto no se destruyan ni pierdan eficacia debido al contacto con los materiales de embalaje.
- Considerar las propiedades de barrera de los materiales de embalaje frente a factores como la luz solar, el oxígeno, la humedad y la temperatura para evitar que los productos se deterioren o sean dañados por el entorno externo.
- Comprender la estabilidad química de los materiales de embalaje para garantizar que no habrá reacciones adversas con los ingredientes del producto, como reacciones químicas, corrosión o cambios de color.
3. Rendimiento de protección del material de embalaje:
- Considerar el rendimiento de sellado de los materiales de embalaje para garantizar una protección eficaz contra fugas de producto, evaporación o contaminación externa.
- Para productos que se oxidan fácilmente, elija materiales de embalaje con buenas propiedades de barrera al oxígeno para reducir el impacto oxidativo del oxígeno en el producto.
- Para productos que se ven fácilmente afectados por el espectro, elija materiales de embalaje con propiedades de protección UV para proteger la estabilidad y calidad del producto.

4. Materiales de embalaje sostenibles y respetuosos con el medio ambiente:
- Considerar la sostenibilidad de los materiales de embalaje y elegir materiales degradables o reciclados para reducir el impacto en el medio ambiente.
- Comprender el proceso de producción del proveedor y las medidas de protección ambiental para garantizar que la producción de materiales de embalaje cumpla con los estándares ambientales y los principios de desarrollo sostenible.
- Considerar las capacidades de reciclaje de los materiales de embalaje, alentar a los usuarios a reciclar y reutilizar los materiales de embalaje y reducir los residuos y el consumo de recursos.
5. Fiabilidad de la cadena de suministro de material de embalaje:
- Evaluar la credibilidad y las calificaciones de los proveedores para garantizar que tengan capacidades de suministro estables.
- Considere la capacidad de producción, el sistema de control de calidad y la tasa de entrega a tiempo del proveedor para garantizar que la producción y el suministro de materiales de embalaje satisfagan sus necesidades.
6. Diseño de packaging y plasticidad:
- Considerar el diseño de la apariencia de los materiales de embalaje para garantizar que coincida con el posicionamiento del producto y la imagen de marca.
- Considerar la plasticidad de los materiales de embalaje para cumplir con los requisitos de forma y capacidad del producto manteniendo al mismo tiempo la portabilidad y facilidad de uso del embalaje.
- Comprender las técnicas de impresión y marcado de envases para añadir la información necesaria del producto, etiquetas o marcas.
7. Rentabilidad y operatividad de los materiales de embalaje:
- Considere la rentabilidad y la trabajabilidad de los materiales de embalaje para garantizar que tengan un precio razonable, sean asequibles y adecuados para sus procesos de producción y embalaje.
- Considerar los costos de procesamiento y producción de los materiales de embalaje, incluida la fabricación de moldes, la impresión, la eficiencia de la producción y otros factores, para garantizar que el proceso de producción de los materiales de embalaje tenga costos razonables y una operatividad eficiente.
- Considerar la facilidad de uso y la conveniencia de los materiales de embalaje para que los productos puedan manipularse y llenarse eficientemente durante el proceso de embalaje y mejorar la eficiencia de la producción.
Hora de publicación: 13 de septiembre de 2023