Innovaciones en envases cosméticos en los últimos años
Los envases de cosméticos han experimentado una transformación evidente en los últimos años, gracias a los avances tecnológicos, los cambios en las preferencias de los consumidores y la creciente conciencia medioambiental. Si bien la función principal del envase cosmético sigue siendo la misma (proteger y preservar el producto), el envase se ha convertido en una parte integral de la experiencia del cliente. Hoy en día, los envases de cosméticos no sólo deben ser funcionales sino también estéticamente agradables, innovadores y sostenibles.
Como sabemos, ha habido varios avances interesantes en los envases de cosméticos que han revolucionado la industria. Desde diseños innovadores hasta materiales sostenibles y soluciones de embalaje inteligentes, las empresas de cosméticos exploran continuamente formas nuevas e innovadoras de envasar sus productos. En este artículo, exploraremos las tendencias en envases de cosméticos, el contenido innovador y las capacidades que se requieren como proveedor de envases de cosméticos de gama media a alta.
1-Nuevas tendencias en envases cosméticos
Plásticos biodegradables: muchos proveedores han comenzado a utilizar en sus envases plásticos biodegradables elaborados a partir de materiales como maicena, caña de azúcar o celulosa. Estos plásticos se descomponen más rápidamente que los plásticos tradicionales y tienen menos impacto en el medio ambiente.
Envases reciclables: las marcas utilizan cada vez más materiales reciclables en sus envases, como plástico, vidrio, aluminio y papel. Algunas empresas también están diseñando sus envases para que se puedan desmontar fácilmente, de modo que se puedan reciclar diferentes materiales por separado.
Embalaje inteligente: las tecnologías de embalaje inteligente, como etiquetas NFC o códigos QR, se utilizan para proporcionar a los consumidores más información sobre el producto, como ingredientes, instrucciones de uso e incluso recomendaciones personalizadas para el cuidado de la piel.
Embalaje sin aire: El embalaje sin aire está diseñado para evitar la exposición al aire, que puede degradar la calidad del producto con el tiempo. Este tipo de envase se utiliza habitualmente para productos como sérums y cremas, como por ejemplo la botella airless de 30ml,botella sin aire de doble cámara, botella sin aire 2 en 1 ybotella de vidrio sin aireson todos buenos para ellos.
Envases recargables: algunas marcas ofrecen opciones de envases recargables para reducir el desperdicio y alentar a los consumidores a reutilizar sus envases. Estos sistemas recargables pueden diseñarse para que sean fáciles y cómodos de usar.
Aplicadores mejorados: muchas empresas de cosméticos están introduciendo nuevos aplicadores, como bombas, aerosoles o aplicadores roll-on, que mejoran la aplicación del producto y reducen el desperdicio. En la industria del maquillaje, el envase del aplicador es un tipo de envase que incorpora un aplicador directamente en el envase del producto, por ejemplo rímel con pincel incorporado o lápiz labial con aplicador integrado.
Envases con cierre magnético: Los envases con cierre magnético se están volviendo cada vez más populares en la industria cosmética. Este tipo de embalaje utiliza un sistema de cierre magnético, que proporciona un cierre seguro y fácil de usar para el producto.
Embalaje de iluminación LED: el embalaje de iluminación LED es una innovación única que utiliza luces LED integradas para iluminar el producto dentro del paquete. Este tipo de envase puede resultar especialmente eficaz para resaltar determinadas características de un producto, como el color o la textura.
Empaque de doble extremo: El empaque de doble extremo es una innovación popular en la industria cosmética que permite almacenar dos productos diferentes en el mismo paquete. Este tipo de envase se utiliza a menudo para brillos de labios y barras de labios.
2-La innovación impulsa mayores exigencias a los proveedores de cosméticos
Productos de calidad: un proveedor de envases de gama media a alta debe tener la reputación de producir productos de alta calidad que sean duraderos, visualmente atractivos y funcionales. Deben utilizar materiales de primera calidad que sean sostenibles y estéticamente agradables.
Capacidades de personalización: los proveedores de envases de gama media y alta deberían poder ofrecer opciones de personalización para sus clientes. Deberían poder trabajar en estrecha colaboración con los clientes para crear diseños únicos que satisfagan sus necesidades y requisitos específicos.
Capacidades de diseño innovadoras: los proveedores de envases de gama media y alta deben estar actualizados sobre las últimas tendencias de envases e innovaciones de diseño. Deberían poder crear diseños de envases nuevos e innovadores que ayuden a sus clientes a destacarse en el mercado.
Sostenibilidad: cada vez más clientes exigen soluciones de embalaje sostenibles, por lo que un proveedor de embalaje de gama media a alta debería ofrecer opciones ecológicas, como materiales reciclables, biodegradables o compostables, así como soluciones para reducir los residuos y la huella de carbono. .
Fuerte experiencia en la industria: los proveedores de envases de gama media a alta deben tener un sólido conocimiento de la industria cosmética, incluidas las últimas regulaciones, tendencias de consumo y mejores prácticas. Este conocimiento debe utilizarse para crear envases.
En general, la industria de los envases cosméticos evoluciona e innova constantemente para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes de los consumidores. Los códigos NFC, RFID y QR facilitan la interacción del consumidor con el embalaje y el acceso a más información sobre el producto. La tendencia hacia envases sostenibles y ecológicos en la industria cosmética ha llevado a la introducción continua de nuevos materiales como plásticos biodegradables, materiales compostables y materiales reciclados. También se optimiza constantemente la funcionalidad y practicidad del diseño básico del embalaje. Estos están estrechamente relacionados con marcas que exploran nuevos diseños y formatos de envases para reducir los residuos y mejorar la reciclabilidad. Y representan tendencias en los consumidores y en el mundo.
Hora de publicación: 29-mar-2023