Publicado el 27 de septiembre de 2024 por Yidan Zhong

¿Qué son los aditivos plásticos?
Los aditivos plásticos son compuestos inorgánicos u orgánicos naturales o sintéticos que alteran las características del plástico puro o añaden nuevas propiedades. Los fabricantes mezclan resina con masterbatches aditivos en proporciones específicas según los requisitos del producto y luego producen varios materiales. Después del procesamiento mediante fundición, compresión, moldeo, etc., la mezcla inicial toma la forma deseada.
La mezcla de diferentes aditivos con gránulos de plástico puede impartir diversas propiedades a los plásticos, como mayor dureza, mejor aislamiento y un acabado brillante. Agregar aditivos a los plásticos no sólo hace que los objetos de plástico sean más livianos sino que también mejora su color, lo que hace que el producto sea más confiable para los usuarios. Por eso el 90% deproductos de plasticoEn todo el mundo se utilizan aditivos, ya que el plástico puro generalmente carece de dureza, durabilidad y resistencia. Se deben combinar aditivos para que el plástico dure en condiciones ambientales adversas.

¿Cuáles son los aditivos plásticos más comunes en la actualidad?
1. Aditivos antibloqueo (antiadhesivos)
La adherencia puede afectar negativamente el procesamiento y las aplicaciones de la película, llegando a veces a dejarla inutilizable. Los aditivos antibloqueo hacen áspera la superficie de la película para crear un efecto de estiramiento, reduciendo el contacto entre las películas y evitando que se peguen.
Los agentes antibloqueo deben ser altamente efectivos, con calidad y estabilidad confiables y tener poco o ningún impacto en el rendimiento de la película, especialmente en películas de LLDPE y LDPE. Los agentes antibloqueo se utilizan a menudo junto con agentes deslizantes para crear un entorno de procesamiento óptimo para las películas.
Los ingredientes comunes de los aditivos antibloqueo incluyen sílice sintética (SiO2), como sílice pirógena, sílice en gel y zeolita, o SiO2 natural y mineral como arcilla, tierra de diatomeas, cuarzo y talco. Los materiales sintéticos tienen la ventaja de no ser cristalinos (evitando el polvo calcáreo), mientras que los materiales naturales requieren un tratamiento especial para reducir el polvo.
2. Agentes clarificantes
Durante el procesamiento, factores como rellenos o plástico reciclado pueden reducir la transparencia del producto. Los agentes clarificantes ofrecen una solución que aumenta el brillo del producto y reduce los costos de fabricación.
Los agentes clarificantes pueden mejorar la claridad a un ritmo bajo y al mismo tiempo ofrecer ganancias potenciales a través de un tiempo de ciclo reducido y ahorros de energía. No afectan negativamente la soldadura, la adhesión u otras prestaciones de procesamiento.
3. Rellenos de plástico
El masterbatch de relleno plástico, típicamente a base de carbonato de calcio (CaCO3), se utiliza en la industria del plástico para modificar las características de resinas o resinas poliméricas, reduciendo los costos del producto.
La mezcla de polvo de piedra, aditivos y resina primaria se funde en resina líquida y se enfría hasta obtener gránulos, que luego se mezclan con plástico en bruto para procesos como moldeo por soplado, hilado y moldeo por inyección para producir productos plásticos.
En el procesamiento del plástico PP, factores como la contracción y la deformación a menudo afectan la calidad del producto. Los agentes endurecedores ayudan a acelerar el moldeado del producto, reducir la deformación y mejorar la transparencia. También acortan los ciclos de prensa, mejorando la eficiencia de la producción.
4. Estabilizadores UV (aditivos UV)
La luz ultravioleta puede romper los enlaces de los polímeros, provocando degradación fotoquímica y provocando tiza, decoloración y pérdida de propiedades físicas. Los estabilizadores UV, como los estabilizadores de luz de aminas impedidas (HALS), neutralizan los radicales libres responsables de la degradación, extendiendo así la vida útil del producto.
5. Aditivos antiestáticos
Durante el procesamiento, los gránulos de plástico generan electricidad estática, lo que atrae el polvo a la superficie. Los aditivos antiestáticos reducen la carga superficial de la película, mejorando la seguridad y reduciendo la acumulación de polvo.
Tipos:
Antiestáticos no duraderos: agentes de superficie, sales orgánicas, etilenglicol, polietilenglicol.
Antiestáticos duraderos: polihidroxipoliaminas (PHPA), copolímeros de polialquilo

6. Aditivos antiaglomerantes
Las películas a menudo se pegan entre sí debido a fuerzas adhesivas, cargas opuestas o fuerzas de vacío, lo que dificulta su separación. Los aditivos antiaglomerantes hacen áspera la superficie de la película para permitir que el aire evite la formación de grumos. Algunos casos especiales involucran elementos antiestáticos para evitar la acumulación de carga.
7. Aditivos retardantes de llama
Los plásticos son altamente inflamables debido a su estructura molecular de cadenas de carbono. Los retardantes de llama mejoran la resistencia al fuego mediante mecanismos como la formación de capas protectoras o la extinción de los radicales libres.
Retardantes de llama comunes:
Retardantes de llama halogenados
Derivados DOPO
Inorgánico: hidróxido de aluminio (Al(OH)3), hidróxido de magnesio (Mg(OH)2), fósforo rojo
Orgánicos: fosfatos
8. Aditivos antivaho
Los agentes antivaho evitan que el agua se condense en la superficie de las películas plásticas en forma de gotas, lo que se observa comúnmente en los envases de alimentos almacenados en refrigeradores o invernaderos. Estos agentes mantienen la claridad y evitan el empañamiento.
Agentes antivaho comunes:
PLA (ácido poliláctico)
Lanxess AF DP1-1701
9. Abrillantadores ópticos
Los blanqueadores ópticos, también conocidos como blanqueadores fluorescentes, se usan comúnmente para absorber la luz ultravioleta y emitir luz visible, mejorando la apariencia de los productos plásticos. Esto ayuda a reducir la decoloración, especialmente en los plásticos reciclados, haciendo que los colores sean más brillantes y vibrantes.
Blanqueadores ópticos comunes: OB-1, OB, KCB, FP (127), KSN, KB.
10. Aditivos que apoyan la biodegradación
Los plásticos tardan mucho en descomponerse, lo que genera desafíos medioambientales. Los aditivos de biodegradación, como Reverte, ayudan a acelerar la degradación del plástico bajo influencias ambientales como el oxígeno, la luz solar y la temperatura.
Estos aditivos ayudan a transformar plásticos no biodegradables en materiales biodegradables, similares a entidades naturales como hojas o plantas, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Hora de publicación: 27 de septiembre de 2024